En Vicens Vives sabemos la importancia que tiene para el profesorado tener la información y las herramientas adecuadas para que el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado sea el mejor posible.
En un contexto de grandes transformaciones sociales, culturales y tecnológicas, llega la nueva LOMLOE. Y queremos estar a tu lado en este momento clave para la comunidad educativa.
¿Cuáles son las principales novedades? ¿Cómo cambia el currículo? ¿Cómo se ordenan las etapas hacia un aprendizaje competencial?
Para que tengas toda la información necesaria, ponemos en tus manos los recursos que necesitas:
Accede a los Webinars LOMLOE
I. Proyecto de Evaluación de Centro orientado a las Competencias
El aprendizaje por competencias: su programación, su despliegue en el aula y su evaluación.
Ponente: Ignacio Martín
II. Personalización y Aprendizaje. Adiós al café para todos.
El Diseño Universal de Aprendizaje y la personalización como piedra angular de la pedagogía y didáctica de esta década.
Ponente: Coral Regí
III. ODS en los Centros Escolares: Agenda 2030 desde la Educación.
¿Cómo podemos trazar un currículo que integre la Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible? Entender e integrar los ODS en las aulas: alumnos para un mundo más sostenible, más digno y más equitativo.
Ponente: Montserrat Jiménez
IV. Despliegue de las competencias de un claustro en el entorno de la tecnología educativa según el marco europeo DIGCOMP
Partiendo del marco de competencias digitales europeo, el DIGCOMP, lo vincularemos con la competencia clave digital que define la LOMLOE para los alumnos y las competencias digitales de los docentes.
Ponente: Jaume Feliu
V. El Proyecto del Equipo Directivo en el escenario LOMLOE
Análisis del comportamiento de los equipos directivos y su liderazgo pedagógico frente al nuevo marco normativo. Posibles vías de actuación para la implantación del cambio metodológico y la coordinación de los distintos agentes. Nuevos horizontes educativos de cara al futuro.
Ponente: Pablo Ortega
VI. Programa de Educación Emocional para Centros Escolares dentro del marco LOMLOE
De la mano de Cristina Castillo, conocemos como la situación actual, derivada de la pandemia provocada por el COVID 19 y el desarrollo exponencial de la tecnología, ha puesto de manifiesto la necesidad de potenciar habilidades dentro del entorno humanístico y socio-emocionales que permitan a nuestros alumnos interactuar de forma óptima con su realidad presente y futura. Estas necesidades están contempladas en nuestra actual Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) de forma explícita “se pondrá especial atención a la educación emocional y en valores” y de forma tácita en el vocabulario con contenido emocional presente.
Ponente: Cristina Castillo